Proceso terapéutico

Qué pasos se sigue en psicoterapia

1. Entrevista inicial

Es la primera toma de contacto, y su objetivo principal es que el terapeuta recoja toda aquella información relevante acerca del motivo de consulta. Se busca el origen del problema y los factores que lo mantienen. Tú mismo marcarás los objetivos a conseguir en psicoterapia.

2. Evaluación

Se desarrollan visitas de evaluación en las que el psicólogo estudia diversas áreas de la persona. Para ello el psicólogo te pasa una serie de tests con el fin de estudiar aquellas áreas relacionadas con el motivo de consulta (personalidad, factores emocionales, comportamentales y/o de relación con los demás).

3. Devolución

El terapeuta devuelve toda la información recibida, la hipótesis diagnóstica y la propuesta de intervención o psicoterapia más indicada. En la devolución el terapeuta explica el número aproximado de sesiones de tratamiento, se aclaran los objetivos y las técnicas que se van a llevar a cabo.

4. Sesiones de tratamiento

Sesiones durante las que se desarrolla la psicoterapia o intervención. El objetivo es que el terapeuta dote al paciente de estrategias y técnicas necesarias para solventar las dificultades. Se ofrecen pautas claras, se desarrollan recursos de afrontamiento y se inician nuevas habilidades.

5. Seguimiento y mantenimiento de logros

Se espacian en el tiempo las sesiones de tratamiento. El psicólogo te prepara para hacer frente, de manera eficaz, a aquellas dificultades que pudiera encontrarse en el futuro. Esta etapa también es llamada prevención de recaídas.

6. Alta terapéutica

Será acordada entre paciente y el terapeuta una vez se hayan adquirido los objetivos establecidos en el inicio de la terapia. Una vez dada la alta terapéutica, los pacientes ya son capaces de entender su manera de pensar, sentir y actuar.