Psicólogos en Barcelona – El equipo de Capia
CAPIA es un equipo muy amplio de psicólogos en Barcelona. Nuestra metodología se basa en terapias que han demostrado su eficacia en estudios científicos. Nuestro foco dentro de la psicoterapia es entregar al paciente herramientas y recursos prácticos para su día a día, desde una psicoterapia integradora y con perspectiva de género.
Dirección y recepción
CAPIA Psicología fundado en 2015
Miriam Bosch
Psicóloga, fundadora y directora de CAPIA
Idiomas: Castellano, Catalán.
Psicóloga Miriam Bosch
Número de colegiada: 21339
¡Hola! Siempre fui una niña muy reflexiva y emocional. Supe que mi vocación era ser psicóloga en el mismo momento en el que, de la boca de un profesor de Filosofía, oí la palabra Psique.
Hoy hace más de 12 años que trabajo como psicóloga. He recorrido muchos ámbitos dentro de la Psicología. Empecé mi camino profesional incluso antes de acabar mi licenciatura, como voluntaria de varios centros de Salud Mental. En ellos empecé realizando evaluaciones psicométricas para la valoración cognitiva y emocional de niños y adolescentes. Tiempo después, acabé realizando el planteamiento y ejecución de las intervenciones escolares y psicológicas individualizadas.
Recorrí diferentes y muy diversas ramas, entre ellas, la discapacidad intelectual, el acompañamiento a niños y adolescentes en situación de adopción, el asesoramiento a familias en situación socio-económica desfavorable, atención psicológica a adolescentes con trastorno mental grave en situación de ingreso, y muchas otras tipologías de tratamiento psicológico. He trabajado en asociaciones públicas y privadas, realizando dinámicas grupales sobre autoconocimiento y autoestima.
Elaboré una tesis sobre los rasgos de personalidad de los adolescentes que realizan bullying, y ciberbullying. En ella, me adentré en las nuevas formas, online, de acoso entre adolescentes, para poder ayudar mejor a muchos de mis pacientes. Gracias a esta tesis, propuse a diversas escuelas de Educación Secundaria de Barcelona talleres sobre el acoso en redes. Fue una experiencia única, en la que sentí que podía llegar a muchos jóvenes que lo necesitaban.
He disfrutado cada uno de mis trabajos, y he exprimido al máximo los aprendizajes que pude sacar de todas las familias, personas adultas, adolescentes y niños con los que he caminado de su mano. Me considero una persona adaptable, enérgica y con grandísima capacidad empática, que me ha llevado a ayudar a muchísimas personas en todo tipo de situaciones.
Finalmente, he acabado quedando centrada en el trabajo de algo que creo principal en la vida: La autoestima. De tu autoestima dependerá todos los pasos que des, tanto en el área profesional, como social, íntima y personal. El modo en el que te percibes influirá en cómo te relacionas con los demás, y con el mundo.
Siempre quise empezar este proyecto, CAPIA. Aquí trabajo desde el año 2015, de la mano de un amplio equipo de personas altamente cualificadas, para ofrecer la Psicología centrada en 3 valores principales: Transparencia, calidez y compromiso. El equipo CAPIA cumple, día a día, los sueños de muchas personas.
Ali
Administración y recepción
Te atenderá con cariño y responsabilidad
Ali
Ali es la persona que te atiende en recepción y resuelve todas tus dudas. Ali es responsabilidad, entrega y organización. Ella será quien te ayude a encontrar cita en aquel horario que más te convenga, sin tener que hacer malabares con todas tus responsabilidades y compromisos.
Atiende el mail y whatsapp de CAPIA. No lo dudes, hazle cualquier pregunta sobre nuestros servicios y horarios. Ali expresa: «Trabajar en CAPIA es formar parte de un equipo muy humano de excelentes profesionales que cuidan tanto a quienes acuden a solicitar sus servicios como a quienes comparten este proyecto tan bonito cuyo principal objetivo es ayudar a las personas a mejorar su salud y bienestar.»
Equipo de psicólogos
CAPIA Psicología en Barcelona
Emma
Psicóloga online y presencial
Idiomas: Castellano, Catalán.
Emma
Número de colegiada: 25454
Emma es psicóloga experta en jóvenes y adultos. Además de la carrera, ha realizado el máster en Terapia Familiar y Terapia de Pareja. Una apasionada de la perspectiva relacional y sistémica, aborda las problemáticas desde la relación de las partes. Algunas de las alteraciones que trabaja son la dependencia emocional, las habilidades sociales y la autoestima. Le gusta trabajar desde la responsabilidad y el compromiso hacia el paciente. El rigor profesional es importante para ella, puesto que marcar bien los objetivos en las visitas es importante para alcanzar los logros.
Emma es organizada, responsable y atenta. Aborda temas como el estado de ánimo, los trastornos de ansiedad y de conducta, así como cambios del ciclo vital. Siempre desde una perspectiva relacional y sistémica, Emma trabaja diversas alteraciones en adultos, como es la dependencia emocional y los problemas de autoestima.
En terapia familiar algunos de los casos que trata son los conflictos entre los miembros, los problemas de comunicación, situaciones de celos o envidias entre familiares, situaciones de cambio (llegada de un embarazo, cambio de hogar, situaciones de duelo familiar, separaciones, pérdidas de empleo y problemas económicos, entre otros).
En terapia de pareja trata infidelidades, identidad sexual, problemas de convivencia, conflictos y faltas de respeto, problemas de comunicación y expresión de deseos, entre otros.
Emma explica: «Desde siempre me ha interesado y fascinado el mundo de la psicología y más concretamente como nos relacionamos con los demás, con nosotros mismos y con lo que nos rodea. Los seres humanos somos relacionales por naturaleza, estamos interactuando constantemente con el mundo y construyendo vínculos.
Para mí la psicoterapia es un espacio compartido donde se construye un nuevo vínculo sano y seguro para poder explorar nuestro funcionamiento y nuestra manera de vincularnos y por tanto, donde poder transitar las emociones, sensaciones y pensamientos que experimentamos en las distintas etapas de la vida. Así como, poder adaptar nuestros patrones relacionales a estos cambios vitales para crecer y desarrollarnos.»
Eugènia
Psicóloga online y presencial
Idiomas: Castellano, Catalán, Inglés
Eugènia
Número de colegiada: 24832
Eugènia es experta en jóvenes y adultos. Algunas de las consultas que atiende son pacientes con alteraciones conductuales, como así adicciones y consumo de sustancias. Eugènia es una profesional calmada, que transmite serenidad para trabajar, junto a sus pacientes, comportamientos compulsivos. Tiene gran experiencia en el trabajo de alteraciones como la adicción a entornos digitales, la adicción en alimentación (TCA o trastorno de la conducta alimentaria), y trastornos ansiosos, como es el TOC o la ansiedad generalizada.
Además es experta en el trabajo de alteraciones del estado de ánimo, como es la depresión o la apatía. Ha trabajado en procesos migratorios y procesos de cambio que generan alteración emocional, como así los duelos.
Eugènia explica: “Lo que más me reconforta de trabajar como psicóloga es el aprendizaje constante que me aportan las personas que he acompañado durante sus procesos de cambio y aprendizaje. Cada persona es una fuente de inspiración para seguir creciendo y formándome en la psicoterapia.”
Maria
Psicóloga online y presencial
Idiomas: Castellano, Catalán
Maria
Número de colegiada: 23164
Maria es experta en Terapia Sexual y Terapia de Pareja y especialista en Psicología emocional en adultos.
Maria es cercana y sensible. Apasionada de la Salud Mental, trabaja con sus pacientes en la gestión de alteraciones emocionales y conductuales que les perjudican en su día a día.
Años de experiencia trabajando el estrés y la ansiedad, como así la depresión, Maria utiliza diversas metodologías para conseguir que sus pacientes desarrollen técnicas para lograr la relajación nuevos hábitos de vida en los que se puedan centrar en el momento presente, y dejen atrás el ruido del pasado y el futuro. Además, Maria cuenta con experiencia en el trabajo del cáncer de mama en pacientes que lo sufren, así como junto a sus familiares.
En terapia de pareja y terapia sexual trabaja: vaginismo, deseo sexual inhibido, eyaculación precoz, problemas de comunicación y convivencia, infidelidades, entre otros.
Maria explica: “Por lo que respecta a mi carrera, siempre ha sido vocacional. Me gusta escuchar a la gente desde bien adolescente y he tenido un interés real en cómo se sentían las personas y entender lo que experimentaban. Cuando tuve la posibilidad de formarme en ello, no lo dudé. Me resulta muy gratificante poder ayudar en cualquier tipo de proceso emocional, y al final, como yo digo, considero que no trabajo con patologías y problemas emocionales, si no con personas que sienten malestar. Y creo que esa es la clave, priorizar siempre a la persona.”
Julia
Psicóloga online y presencial
Idiomas: Castellano, Catalán, Inglés
Julia
Número de colegiada: 28740
Julia es especialista en atención precoz y Psicología perinatal (niños de 0 a 6 años), y Psicología infantojuvenil. Atenta, cercana y dulce, Julia trabaja con familias, niños y adolescentes para resolver todo tipo de alteraciones de aprendizaje, del desarrollo y alteraciones emocionales.
Julia es experta en evaluaciones: Lateralidad cruzada, evaluación de trastornos del aprendizaje (TDAH, dislexia, disgrafía, discalculia, discapacidad intelectual, entre otros), evaluación de altas capacidades, trastornos de la conducta (trastorno negativista desafiante, trastorno de la conducta, trastorno antisocial, etc.), también trastornos emocionales (depresión en niños y adolescentes, problemas de ansiedad, trastornos obsesivo compulsivos, entre otros).
Apasionada de la crianza y la estimulación del desarrollo de los niños, trabaja a través de la Terapia Familiar para lograr los objetivos terapéuticos. La orientación en crianza, problemas de conducta y problemas emocionales son algunos de los casos más habituales que trata en las sesiones de Psicología perinatal. Puesto que esta rama de la Psicología abarca el proceso de búsqueda de embarazo, embarazo, parto y puerperio, Julia puede trabajar todas las dificultades que surgen a través de este proceso (problemas de fertilidad, abortos, miedo al parto, depresión postparto, etc.), como así también de los procesos de duelo gestacional y neonatal. Del mismo modo, podrá trabajar contigo cualquier dificultad que surje a lo largo de los procesos de reproducción asistida.
Gracias a su amplia experiencia con el trabajo con familias, Julia realiza psicoterapia individual con jóvenes y adultos que también sufren de alteraciones emocionales como es la ansiedad o la depresión. Además, ofrece un servicio de Orientación profesional o orientación vocacional para jóvenes y adultos que necesitan aclarar sus dudas sobre su futuro laboral. Junto a ella podrás descubrir qué profesión se ajusta más a tu personalidad, como así podrás vencer los miedos que te impiden llegar allí.
Andrea
Psicóloga online y presencial
Idiomas: Castellano, Catalán
Andrea
Número de colegiada: 29085
Andrea es experta en población infantojuvenil y adultos jóvenes. Comprometida y organizada, Andrea compagina su labor en investigación del hospital, junto a la práctica clínica en CAPIA.
Experta en reeducaciones psicopedagógicas y trastornos de aprendizaje, Andrea interviene en las dificultades en el área académica. Le encanta trabajar de manera conjunta con las familias y los centros escolares, para abordar la problemática desde todas las áreas del menor.
Le gusta trabajar técnicas y hábitos de estudio (reeducaciones psicopedagógicas) y potenciar los puntos fuertes del estudiante, como así hacer siempre énfasis en el desarrollo de una autoestima sana.
Realiza terapia cognitivo conductual con pacientes con Trastorno del espectro autista (TEA), ya que trabajó en la Associació Asperger de Catalunya, a través de la Terapia cognitivo conductual. Allí trabajó junto a familias con pautas a los familiares más cercanos de los niños con TEA. La integración en las personas con TEA en la sociedad es uno de sus objetivos terapéuticos.
A Andrea también le gusta tratar habilidades sociales y miedos o inseguridades en niños y adolescentes, del mismo modo que cuenta con amplia experiencia en el trabajo terapéutico de los Trastornos de la conducta alimentaria (TCA).
Cristina
Psicóloga online y presencial
Idiomas: Castellano, Catalán
Cristina
Número de colegiada: 26199
Cristina es experta en trastornos en niños y adolescentes, y sabe conectar a la perfección con los más pequeños. La Psicología perinatal es otra de sus especialidades. Licenciada en Psicopedagogía, además de Psicología, dispone de mucha experiencia en los trastornos del aprendizaje, como así trastornos emocionales en la etapa infantojuvenil.
Cristina es calma y dulzura. Conecta a la perfección con niños, adolescentes y familias. Con amplia experiencia en la evaluación y diagnóstico en niños, adolescentes y adultos: Evaluación de inteligencia, trastornos del aprendizaje, como así trastornos del estado de ánimo y personalidad.
Experta en acogimiento, adopción y postadopción, como así otras demandas en terapia como Trastornos del Espectro Autista (TEA), Trastornos del Neurodesarrollo y Trastornos de Conducta.
Certificada para el uso clínico de las herramientas diagnósticas del Trastorno del Espectro Autista (TEA): tests ADI-R y ADOS-2. Apasionada también del asesoramiento y acompañamiento en el desarrollo del vínculo, crianza y maternidad.
Cuenta con años de experiencia en psicoterapia en adultos para tratar trastornos de ansiedad (estrés, ansiedad generalizada, ataques de ansiedad, trastorno obsesivo compulsivo, fobias, trastorno por estrés postraumático, entre otros), depresión, apatía y desmotivación.
Gemma
Psicóloga online y presencial
Idiomas: Castellano, Catalán
Gemma
Número de colegiada: 28321
Gemma es experta en adultos, con especialidad en Terapia sexual y Terapia de pareja. Algunos de las problemáticas que trabaja son: falta de deseo sexual (en el hombre y en la mujer), falta de erección, eyaculación precoz y eyaculación retardada, anorgasmia femenina, terapia de separación consciente (trabajar una ruptura), y terapia emocional.
En terapia sexual le gusta abordar los problemas relacionados con una falta de autoconocimiento corporal y la desconexión del momento sexual debida a estar centrado/a en pensamientos, el rendimiento o partes de nuestro cuerpo. La falta de autoestima sexual es la causante, en muchas ocasiones, de la imposibilidad de darnos permiso para disfrutar, por lo que se puede generar una falta de deseo, excitación o afectar en el orgasmo.
Afrontar rupturas y trabajar la autoestima son dos grandes de sus puntos fuertes. A Gemma le gusta trabajar desde la orientación cognitivo conductual, aplicando también Terapia breve estratégica.
Gemma es una profesional comprometida y atenta. Marcará muy bien el camino a trazar para conseguir tus objetivos. Experta en trastornos de ansiedad (ansiedad generalizada, ataque de pánico, ataque de ansiedad, angustia, estrés), como así también en procesos de duelo, tristeza y apatía o desmotivación.
Gemma explica: “Siempre, desde pequeña, me ha gustado ayudar a los demás, y escuchar también ha sido uno de mis puntos fuertes ya que siempre me ha interesado estar presente si alguien lo necesita. Por esto, creo que para mí la psicología es muy vocacional. Cuando llegó el momento de escoger qué estudiar me planteé varias opciones (y probé alguna que otra) y, cuando finalmente me decidí por psicología, supe que era ahí. Me gustó mucho poder aprender sobre qué cosas influyen en cómo actuamos, cómo lo hacemos o nos sintamos como nos sentimos. A lo largo de la carrera fui conociendo mejor qué especialidades había y, cuando descubrí que existía la sexología clínica, no tuve ningún tipo de duda de que quería dirigirme en esa dirección, ya que es un área apasionante muy ligada al día a día de las personas. De este modo, al acabar la carrera, mi prioridad fue especializarme en sexología clínica y terapia de parejas, y creo que es súper especial poder ayudar a los demás en dos ámbitos tan íntimos y que tanto pueden ofrecer en la vida de las personas. Actualmente trato distintos malestares tanto en estos ámbitos como en otros menos específicos, intentando ser lo más cercana posible y añadiendo un toque de naturalidad a las sesiones.”
Ester
Psicóloga online y presencial
Idiomas: Castellano, Catalán
Ester
Número de colegiada: 28409
Ester es psicóloga experta en adultos. Cuenta con gran experiencia en el trabajo del trauma a través del abordaje somático.
A raíz de sus propias experiencias vitales, Ester emprendió un viaje de autoconocimiento que le permitió reconciliarse consigo misma. Dejó atrás miedos, inseguridades y una baja autoestima, para adentrarse en el estudio profesional del bienestar emocional y desarrollo de una autoestima sana.
Apasionada de los trastornos del estado de ánimo (depresión, desmotivación, apatía, falta de propósitos), la dependencia emocional, heridas de infancia y obsesiones. También trata trastornos de ansiedad (ansiedad generalizada, ataque de pánico, ataque de ansiedad, angustia, estrés), y gestión emocional.
Ester dispone de una gran sensibilidad que le permite adentrarse en lo más profundo del problema, de tal manera que pueda encontrar el mejor camino para ti.
Ariana
Psicóloga online y presencial
Idiomas: Castellano, Catalán
Ariana
Número de colegiada: 24559
Ariana es psicóloga experta en jóvenes y adultos. una apasionada de la Psiconutrición y conducta alimentaria, se certificó en Nutrición y Dietoterapia para abarcar mejor todos los conocimientos referentes a tu cuerpo y salud alimentaria. Cree que desarrollar una relación sana con tu alimentación es una clave esencial para prevenir alteraciones de la conducta alimentaria (TCA).
La insatisfacción corporal es uno de sus puntos clave en su trabajo profesional. Por ello, la baja autoestima es un aspecto con el que cuenta con gran experiencia en psicoterapia.
Dispone de mucha experiencia en técnicas de relajación y “Mindful eating”. Trabaja trastornos depresivos y trastornos de ansiedad (ataques de pánico, agorafobia, fobia social, etc.), como así dolor crónico.
Ariana te transmite la seguridad y calma necesaria para empezar este proceso de autononocimiento.
Ariana explica: “Lo que me llevó a estudiar psicología y dedicarme a la clínica fue que creo verdaderamente en el poder que tenemos las personas para superar todo sufrimiento. Para sanar, aprender, crecer y vivir la vida como verdaderamente propia. Acompañar a las personas que confían en mí para ello me resulta muy emocionante.”
Ania
Psicóloga online y presencial
Idiomas: Castellano, Catalán, Inglés
Ania
Número de colegiada: 24233
Ania es experta en población joven y adulta. Una apasionada del mundo académico y profesional. Por ello, está realizando un Doctorado para la Universidad Ramón Llull y el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, a la vez que lo combina con su práctica en el ámbito privado en CAPIA. Este Doctorado trata de investigar la adicción a los videojuegos.
El mundo de las adicciones en adolescentes y adultos es uno de los campos que trabaja, junto a procesos de duelo y problemas comportamentales en adolescentes.
Las nuevas tecnologías, y sus problemáticas asociadas, son uno de sus puntos fuertes. Considera que las adicciones en adolescentes es un campo que irá en aumento, y que es importante tratar con profesionalidad.
Ania es experta en EMDR, duelo y trauma. Podrás hacer un trabajo personal profundo junto a ella.
Ania explica: “Para mí ser psicóloga significa acompañar a las personas en su proceso de crecimiento y descubrimiento personal. Poder estar presente en este camino es para mí un honor, ser testigo de los cambios y la evolución de cada individuo es un privilegio que me aporta mi profesión. Pero, lo que realmente me gusta de ser psicóloga es conectar con las personas y generar cambios para que cada persona descubra otras maneras de estar en el mundo.”
Judit
Psicóloga online y presencial
Idiomas: Castellano, Catalán
Judit
Número de colegiada: 25171
Judit es experta en población joven y adultos. Con especialización en Técnicas Mindfulness y gestión del estrés, Judit cree que cuidar de la Salud Mental implica trabajar la consciencia del momento presente.
Judit es cercanía y profesionalidad. Prepara muy bien sus sesiones para tratar con mucha delicadeza a sus pacientes. Experta en estado de ánimo (depresión o problemas de ánimo, ánimo bajo, desmotivación, apatía, baja energía, pocas ganas de hacer cosas…), ansiedad (trastornos de ansiedad como ansiedad generalizada, ataque de pánico, ataque de ansiedad, angustia, estrés, fobias y miedos) y autoestima.
Ha dedicado gran parte de su trabajo a los Trastornos de la conducta alimentaria (TCA), como por ejemplo la anorexia, bulimia y trastorno por atracón, entre otros.
Sus puntos fuertes son la gestión emocional, las habilidades sociales y el trabajo del duelo en todas sus dimensiones. Le gusta trabajar, a nivel individual, las crisis de pareja o rupturas de pareja.
Mercè
Psicóloga online y presencial
Idiomas: Castellano, Catalán
Mercè
Número de colegiada: 23058
Mercè es experta en Psicología de adultos y Terapia familiar. Miembro de psicólogos de la ONG Psicólogos sin fronteras de Catalunya (PSFC), a Mercè le gusta trabajar siempre desde una perspectiva de género.
Mercè es calma, paz y prioriza el vínculo y la relación empática con el paciente, desde la cual iniciar un proceso de psicoterapia profundo. Le gusta llegar a la raíz del problema para encontrar la manera más directa de trabajar la autoestima y las inseguridades. Mercè es experta en procesos de crecimiento personal y autoestima, alteraciones ansiosas (ansiedad generalizada, estrés, ataques de pánico, el TOC, entre otros), como así también le gusta trabajar el trauma psicológico.
Especialista en la terapia centrada en soluciones y resolución de conflictos, a Mercè le gusta trabajar los problemas de relación, el duelo por fallecimiento o pérdida de una persona, como así aceptación de una enfermedad.
Mercè es especialista en el trabajo de las fobias (fobia social, claustrofobia, agorafobia, entre otros), Trastornos de la conducta alimentaria (TCA), duelos, miedos, inseguridades y autoestima. En ocasiones muchas de las alteraciones se somatizan (pasan a ser dolores y problemas corporales), por lo que Mercè evaluará también este tipo de trastornos.
El trabajo sobre la dependencia emocional y las dificultades en las relaciones interpersonales también es una de las especialidades de Mercè, ya que cuenta con formación específica sobre familias, parejas y sistema de relaciones.
Mercè explica: «La psicoterapia es un viaje al interior de uno mismo y a las experiencias e historias vividas des de la cercanía de un vínculo íntimo y de confianza, en el que poder acoger a las emociones y al sufrimiento con respeto, sensibilidad y empatía. La psicoterapia permite la consteucción de nuevas percepciones de uno mismo y del entorno en el que se vive, posibilitando una mayor comprensión y aceptación de uno mismo y favoreciendo una mayor sensación de bienestar».
Iraida
Psicóloga online y presencial
Idiomas: Castellano, Catalán
Iraida
Número de colegiada: 27212
Iraida es psicóloga forense, como así también experta en psicoterapia. La Psicología forense, también llamado périto forense, consiste en la figura del profesional que ayuda en los procesos judiciales, aplicando métodos del ámbito del Derecho.
Experta en evaluaciones y diagnóstico en ámbito infantojuvenil y adultos, algunos de los casos que trabaja como perito forense son: Patria potestad, adopción, efectos separación, incapacitaciones, secuelas psicológicas, impugnación, violencia y agresiones, maltrato, guarda y custodia de menores, entre otros.
Entre las evaluaciones de infantojuvenil que más trabaja encontramos el TDAH, dislexia y otros trastornos del aprendizaje, en cuanto a las evaluaciones más comunes entre adultos encontramos trastornos emocionales y de la conducta, como así también de la personalidad.
En procesos de psicoterapia en niños y adolescentes trabaja con trastornos del neurodesarrollo, procesos de bullying o acoso escolar, trastornos de la conducta alimentaria y trastornos emocionales (miedos y fobias, entre otros).
Junto a pacientes adultos trabaja tipologías de casos en los que hay un trastorno de ansiedad (ansiedad generalizada, ataque de pánico, ataque de ansiedad, angustia, estrés, entre otros), trastornos del estado de ánimo y trastornos de la conducta alimentaria, tratamiento de adicciones, entre otros.
Iraida también trabaja en Psicología perinatal, es decir con los procesos de búsqueda de embarazo, embarazo, parto y puerperio. Iraida trabaja todas las dificultades que surgen a través de este proceso (problemas de fertilidad, abortos, miedo al parto, depresión postparto, etc.), como así también de los procesos de duelo gestacional y neonatal. Del mismo modo, podrá trabajar contigo cualquier dificultad que surja a lo largo de los procesos de reproducción asistida.
Iraida explica: “Estudiar psicología fue una elección muy fácil ya que siempre lo he tenido muy claro. Mis estudios y después mi trabajo han sido totalmente vocacionales, desde el principio me ha interesado mucho la mente humana ya que es la única ciencia que trata de entenderla. Me satisface mucho como persona y profesional ver la evolución de mis pacientes, su cambio de actitud y agradecimiento por ello.”