Trastorno de la personalidad antisocial Barcelona
Los trastornos de personalidad se caracterizan por un patrón de pensamiento, comportamiento, interpretación y desarrollo personal e interpersonal dificultoso que afecta en su vida diaria. Estos trastornos se dividen en 3 Clústeres o categorías en función de las características que presentan. En el caso del trastorno de personalidad antisocial se clasifica en el Clúster B.
Una persona con trastorno de personalidad antisocial se caracteriza por la manipulación y desprecio de los derechos de las otras personas, violentándolos sin que aparezca remordimiento, e incluso justificando su comportamiento o culpando a la víctima. No diferencia las conductas adecuadas y las inadecuadas, tendiendo a mentir, saltarse la ley, llevando a cabo conductas violentas…
Síntomas del trastorno
¿Cuáles son los síntomas del Trastorno de la personalidad antisocial?
Las personas con trastorno de personalidad son impulsivas, no tienen en cuenta las consecuencias de daño hacia uno mismo o hacia otra persona. No distinguen entre el bien y el mal, y explotan y engañan a los demás. Fácilmente pueden sentirse atacados y responden con violencia física, destrucción de propiedades, robo, acoso e incluso abusos sexuales.
Es importante tener en cuenta que la persona con trastorno antisocial de la personalidad nunca se arrepiente de sus actos, los justifica a partir de la culpa hacia el otro (por ejemplo, diciendo que lo merecía, que lo había buscado…) o justificándose por otro medio, como que es una forma de hacer justicia, era algo que no se podía permitir…
Son personas que se sienten superiores a los demás, se adulan a sí mismos, prepotentes, arrogantes y sin empatía, aunque pueden utilizar la amabilidad y encanto para conseguir sus objetivos.
La impulsividad de la que hablábamos les mueve a llevar a cabo conductas que ponen en peligro su propia vida o la de los demás, como conducir de forma temeraria.
Cuanto a las relaciones sociales estas son tóxicas, tendiendo la persona con trastorno de la personalidad antisocial a abusar de ellas.
¿Buscas un psicólogo especializado en Trastorno de la personalidad antisocial Barcelona?
En nuestro centro de Psicología CAPIA de Barcelona tenemos psicólogos expertos en el tratamiento del Trastorno de la personalidad antisocial. En este trastorno es importante que haya un buen tratamiento para el Trastorno de la personalidad antisocial en Barcelona.
¿Cómo saber si alguien tiene Trastorno de la personalidad antisocial?
¿Cómo diagnosticar el trastorno de la personalidad antisocial?
Como en el caso de otros trastornos de personalidad, dificultosamente una persona con trastorno de personalidad antisocial acudirá a consulta para trabajar e intervenir en su forma desadaptativa de relación son la sociedad. Puede que el motivo de consulta sea otro con bajo estado de ánimo, ansiedad, dificultad de gestión de la ira…
El profesional de la salud mental deberá atender a todos los contextos y áreas de desarrollo de la persona, teniendo en cuenta sobre todo como son las relaciones interpersonales.
El trastorno de personalidad antisocial puede presentar distintos niveles de gravedad.
¿Por qué una persona tiene este trastorno?
Causas del trastorno de la personalidad antisocial
Entre las causas del trastorno de personalidad antisocial encontramos tanto factores genéticos como ambientales. Tanto los genes como los factores ambientales pueden predisponer a la persona al trastorno antisocial de la personalidad. Cuando hablamos de factores ambientales hacemos referencia a hechos como abuso en la infancia, sufrir un trastorno de conducta en la infancia, maltrato, provenir de una familia desestructurada, violencia… También se ha observado que se identifican antecedentes a nivel familiar con trastorno antisocial de la personalidad o con otros trastornos mentales.
Señales de una persona antisocial
Consecuencias del trastorno de la personalidad antisocial
El trastorno de personalidad antisocial tiene consecuencias principalmente a nivel social e interpersonal. También se pueden detectar problemas en el consumo de tóxicos o conductas suicidas, además de problemas de ansiedad y depresión, pudiendo agravar la sintomatología y las consecuencias a nivel personal y social. El consumo de tóxicos puede generar mayor desinhibición en la persona respecto a ciertas conductas sociales.
En las relaciones interpersonales pueden aparecer conductas como maltrato, abuso sexual, homicidio, robo, destrucción de bienes…Ocasionando un gran dolor y sufrimiento tanto a personas de su entorno familiar como personas ajenas víctimas de su patología.
A nivel social sus conductas pueden tener consecuencias penales e incluso prisión, requiriendo su presencia en procesos judiciales, es común encontrar presos carcelarios con diagnóstico de trastorno de la personalidad antisocial.
Tratamiento persona antisocial
Tratamiento del trastorno de la personalidad antisocial
El tratamiento del trastorno de la personalidad antisocial es un tratamiento a largo plazo que va a conseguir que algunos de los síntomas disminuyan. Aquella sintomatología susceptible de ser trabajada sobre todo es la referente a las conductas delictivas o de daño.
Se pueden establecer como objetivos de tratamientos el adquirir herramientas para la gestión emocional, especialmente de la ira y las conductas violentas que la acompañan. Como hemos comentado, en ocasiones el trastorno de personalidad antisocial viene acompañado de sintomatología ansiosa y depresiva. Si es el caso, también se puede proporcionar a la persona las herramientas para la gestión de la ansiedad e intervenir en el estado de ánimo bajo o depresivo.
Respecto al consumo de tóxicos como alcohol u otras drogas, la psicoterapia también lo puede incluir como objetivo de intervención.
También será importante poder intervenir a nivel familiar. Partiendo de las características que presenta el trastorno de personalidad antisocial, a nivel familiar puede aparecer conflictividad, sentirse desbordados y frustrados al no saber cómo gestionar la conducta de esta persona y las consecuencias que tiene. Por ello, los familiares también van a necesitar un soporte psicológico, dotándolos de recursos para la gestión emocional y del malestar.
Mitos sobre la persona antisocial
Un trastorno de la personalidad antisocial no es…
Abuso de sustancias: Aunque en el trastorno de personalidad antisocial puede haber abuso de sustancias, ésta no es la problemática principal, sino que hay unos patrones de personalidad desajustados socialmente que en el abuso de sustancias no tienen por qué estar presentes.
Trastorno de la personalidad narcisista: Aunque comparten el mismo clúster, en el trastorno de personalidad narcisista no hay la tendencia a llevar a cabo conductas tan violentas, destructivas o agresivas.
Mejores psicólogos en Barcelona
Trastorno de la personalidad antisocial Barcelona
Nuestro equipo de psicólogos y psiquiatras está disponible para darte toda la información que necesitas y encontrar el servicio que se ajusta a tus necesidades.
Infórmate sin compromiso al 688 93 81 82 o rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible