Trastornos Psicosomáticos Barcelona
Hablamos de Trastornos psicosomáticos a aquellos factores psicológicos que afectan al estado físico de la persona. En esos casos se requiere un abordaje integral en el que se trabajen aspectos biológicos, como así los aspectos psicológicos (dificultad para expresar sentimientos, miedo a las enfermedades, problemas para comunicarse con sinceridad) y sociales (estar al cuidado de un familiar enfermo o dependiente, dificultades económicas, problemas laborales, etc.).
Existen dos tipos de Trastornos psicosomáticos o Trastornos de síntomas somáticos. En primer lugar encontramos aquellos casos en los que no existe una causa física conocida para ese dolor o molestia, pero el paciente experimenta afectaciones físicas como dolores físicos constantes, punzadas, ardores o síntomas tales como la diarrea.
En segundo lugar, encontramos aquellos síntomas físicos en los que sí que existe una afectación física comprobada, pero el dolor o vivencia es superior al que cabe esperar por la patología. En estos casos la somatización está agravando el problema físico que ya existe, de tal manera que aumenta su frecuencia, dolor o intensidad. De este modo, el origen se encuentra afectado por factores como el estrés y la ansiedad.
Este problema puede ser tratado por nuestros psicólogos para la somatización en Barcelona. El mejor tratamiento de Trastornos psicosomáticos requiere la visita de un especialista con experiencia en este tipo de alteración.
¿Cómo saber si tengo problemas psicosomáticos?
Qué es el Trastorno psicosomáticos ejemplos
Algunos ejemplos de Trastorno de somatización en los que una condición física puede agravarse por el estado mental o emocional son afecciones de la piel como psoriasis y eczema, la hipertensión o la diabetes tipo 2. Del mismo modo el Trastorno de síntomas somáticos puede afectar de manera negativa al sistema respiratorio, el sistema gastrointestinal y el sistema cardiovascular. Otros ejemplos de alteraciones psicosomáticas son la tirotoxicosis, colitis ulcerosa, ulcus péptico, migraña, artritis reumatoide y asma cronquial.
A causa del Trastorno de somatización hay pacientes que experimentan un dolor intenso en la cabeza, en ausencia de una causa conocida, y en este caso hablaríamos de las migrañas. Del mismo modo, se pueden dar dolores de espalda, cuando no hay una causa que los genere.
Hablamos de Trastorno de síntomas somáticos cuando hay uno o más síntomas somáticos que causan malestar emocional o dan lugar a problemas significativos en la vida de la persona. Aparecen pensamientos, sentimientos o comportamientos excesivos relacionados con síntomas somáticos, y se pone de manifiesto de la manera siguiente:
- A través de pensamientos desproporcionados y persistentes sobre la gravedad de los síntomas
- Grado de ansiedad persistente acerca de la salud o los síntomas
- Tiempo y energía excesivos consagrados a estos síntomas o a la preocupación por la salud
El grado de los problemas somáticos puede variar entre leve, moderado o grave, dependiendo de cuántos síntomas se cumplen y por cuánto tiempo existen estos síntomas. Todos ellos pueden ser tratados en nuestra clínica de Psicología en Barcelona, a través de un tratamiento de somatización en manos de psicólogos expertos.
Las molestias son reales
Medicina psicosomática
A veces se denomina Medicina Psicosomática, puesto que es un tratamiento que engloba la Medicina y la Psicología y Psiquiatría. Es importante partir de la base que mente y cuerpo conviven y se relacionan, por lo que es natural que se produzcan alteraciones que afectan a ambos sistemas.
Cuando decimos que una persona somatiza, significa que el cuerpo enferma como expresión del malestar emocional que no se ha podido gestionar. Los factores biopsicosociales determinan el inicio de la alteración, su intensidad, mantenimiento y la forma de tratamiento que requiere.
Se habla de Medicina psicosomática porque en primer lugar se requieren descartar causas biológicas, para después iniciar el tratamiento físico y psíquico. En CAPIA contamos con un médico que evaluará el origen específico de tu problema de somatización, así como su tratamiento.
Desde CAPIA, como centro especializado de psicología, nuestros psicólogos han ayudado a muchos pacientes a tratar sus trastornos psicosomáticos en Barcelona.
Causas de las alteraciones somáticas
¿A qué se deben los problemas somáticos?
El origen de los síntomas en los Trastornos psicosomáticos es difícil de investigar y saber. Si buscamos una causa únicamente médica nos encontraremos sin respuestas. Es por eso que muchos pacientes buscan desesperadamente a través de citas médicas en diferentes especialistas, llegando a una gran frustración cuando los médicos no saben explicar la totalidad de lo que les ocurre. Este factor «inexplicable» para la parte médica es debido a que existe una causa psicológica (que no por ello menos real).
Existen Trastornos psicosomáticos o un Trastorno de síntomas somáticos cuando existen síntomas físicos (dolores en el cuerpo) que causan malestar emocional o dan lugar a problemas en el día a día de la persona, y su origen se encuentra afectado por factores emocionales. La persona con un Trastorno de síntomas somáticos suele acabar en psicoterapia después de haber pasado por muchas pruebas médicas, sin resultados que le hayan encontrado una causa clara a su dolor o afectación física. Después de muchas visitas médicas, las personas con este problema acaban por resignarse a sus problemas o, en el mejor de los casos, acabarán derivados a los servicios de Psicología o Psiquiatría
Elementos como la ansiedad y el estrés o la depresión actúan química y físicamente contra nuestro cuerpo y nuestras hormonas, lo cual acaba generando alteraciones bioquímicas en el organismo.
El tratamiento para el Trastorno psicosomático se centra en trabajar los pensamientos, sentimientos y comportamientos, desproporcionados y que generan ansiedad, relacionados con síntomas físicos, que cursan junto a una preocupación por la salud.
Trastornos psicosomáticos tratamiento
¿Cómo se tratan los Trastornos psicosomáticos?
En CAPIA contamos con psicólogos somatización Barcelona que son especialistas en problemas de somatización o Trastorno psicosomático. En primer lugar, realizamos una evaluación para descartar causas físicas, junto a un médico, y también para evaluar la intensidad de los síntomas físicos. En segundo lugar, seguimos los protocolos terapéuticos más indicados para la total superación de los síntomas, en el tiempo más breve posible.
Las psicólogas de CAPIA están cualificadas para diagnosticar y tratar con éxito a las personas que sufren este tipo de problemas de salud. El tratamiento para el Trastorno de somatización se basa en la terapia que ha demostrado mayor eficacia, la Terapia cognitivo conductual (TCC), junto a otras técnicas que también serán de ayuda. Es importante que siempre se utilicen técnicas basadas en la evidencia científica. Nuestras expertas trabajarán contigo para ayudarte a identificar y aprender a manejar los factores que contribuyen a la ansiedad y preocupación asociada a la somatización.
La Terapia cognitivo conductual implica la puesta en práctica de técnicas orientadas a reducir o detener las conductas no deseadas asociadas a esta alteración. Un ejemplo sería el entrenamiento en técnicas de relajación. Del mismo modo, este tipo de terapia de CAPIA ayuda a los pacientes a entender en qué forma sus pensamientos e interpretaciones favorecen la aparición de los síntomas.
En la terapia de CAPIA pueden aprender a cómo cambiar estos patrones de pensamiento, para reducir la probabilidad de ocurrencia y la intensidad de la reacción física y emocional de la persona. Asimismo, se combinará con técnicas de conducta para ayudarte a poder enfrentar, gradualmente, y tolerar las situaciones que antes te hacían sentir inseguridad y miedo. Todo este trabajo se llevará a cabo en un entorno controlado y seguro, de la mano de un psicólogo experto en terapia para la somatización.
Proceso del tratamiento más efectivo para Trastorno de somatización
Los especialistas de CAPIA pueden trabajar contigo para encontrar el tratamiento más efectivo para la somatización. Se trabajarán técnicas para anticipar la aparición de los síntomas, como así técnicas para afrontar los dolores con mayor calma y control de tu cuerpo.
Conseguir la disminución de los síntomas de la somatización es posible, como así evitar su aparición por completo.
Si buscas un psicólogo especialista en somatización en Barcelona, no dudes en solicitar información en nuestro centro de Psicología en Barcelona.
Si quieres saber cómo es el proceso de tratamiento para la psicosomatización en Barcelona, aquí te lo explicamos:
- Te pones en contacto con nosotros vía Whatsapp, llamada o email para agendar una visita online o presencial en Barcelona. Primero, desde la dirección de CAPIA se te informará de quién es el psicólogo o psicóloga que te acompañará en todo el proceso.
- Cuando tu visita está reservada, el psicólogo especialista en Trastornos psicosomáticos se pondrá en contacto contigo para darte más información sobre la cita.
- Una vez has hecho la primera consulta, recibirás las primeras orientaciones, adaptándose a tu horarios, necesidades personales y situación particular.
- Desde CAPIA se te orientará en todo el proceso sobre la frecuencia de las visitas, y los avances que se van observando en tu proceso terapéutico.
Mejores psicólogos en Barcelona
Tratamiento Trastornos Psicosomáticos Barcelona
Nuestro equipo de psicólogos y psiquiatras está disponible para darte toda la información que necesitas y encontrar el servicio que se ajusta a tus necesidades.
Infórmate sin compromiso al 688 93 81 82 o rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible