Terapia Reeducación Psicopedagógica Barcelona
La reeducación psicopedagógica, también llamada reeducación pedagógica, la realizan profesionales (pedagogo reeducador, psicólogo reeducador, pedagogo reeducativo, psicopedagogo) de la psicopedagogía y/o psicología con el objetivo de intervenir en las dificultades escolares relacionadas con el aprendizaje en niños y adolescentes con trastornos como dislexia, Trastorno por déficit de atención e Hiperactividad, discalculia, etc.
El trabajo en la reeducación psicopedagógica es diferente al refuerzo escolar ya que no se centra en repasar contenidos dados en la escuela o el instituto, realizar las tareas escolares o estudiar para los exámenes. La reeducación psicopedagógica tiene por objetivo recuperar aprendizajes como la lectura, la escritura o el cálculo, cuyas dificultades influyen en el adecuado aprendizaje de las competencias básicas. Necesitan de una enseñanza individualizada y adaptada a las características de cada persona.
Reeducación pedagógica
En la reeducación pedagógica se trabaja además la planificación y gestión del tiempo en relación con las tareas escolares, los métodos y hábitos de estudio más eficaces para cada persona, así como el desarrollo de habilidades asociadas al aprendizaje: memoria, atención, capacidad de síntesis, entre otras. En CAPIA, las reeducaciones psicopedagógicas contemplan también la intervención psicológica con el niño o adolescente en relación a la mejora de su autoconcepto, autoestima y motivación. Incluyendo psicoterapia promovemos conductas adecuadas para el estudio y el desarrollo de las competencias escolares, así como el cuidado de la salud emocional al afrontar situaciones de examen, trabajos en grupo, exposición en clase, trabajo académico autónomo, conocimiento de habilidades y limitaciones, capacidad de esfuerzo, entre otras.
Es importante destacar que durante el proceso de reeducación pedagógica se involucra también a los progenitores y se realizan coordinaciones con el centro escolar.
Tipos de reeducación psicopedagógica y beneficios
Las reeducaciones pedagógicas pueden ser de varios tipos, según la alteración que pretenden tratar:
- Reeducaciones para problemas de aprendizaje
- Reeducación para la lectoescritura
- Reeducación para razonamiento matemático
- Reeducación para TDAH
- Reeducaciones para niños con altas capacidades
- Reeducaciones para niños con capacidad intelectual límite
- Otras condiciones que requieren o se pueden beneficiar de la reeducación psicopedagógica
Los beneficios de la reeducación psicopedagógica están relacionados con:
Las reeducaciones pedagógicas pueden ser de varios tipos, según la alteración que pretenden tratar:
- Permitir al niño y adolescente sentar las bases para el adecuado aprendizaje de los contenidos académicos posteriores.
- Desarrollar recursos y competencias académicas.
- Mejorar su autoconcepto académico y autoestima
- Dotar de estrategias a los padres para poder ayudar a sus hijos/as en las tareas escolares.
- Aprender de manera individual y a partir de las necesidades individuales de cada persona.
- Adaptar el ritmo de aprendizaje.
- Aprendizaje basado en el éxito y la motivación
- Mejorar el rendimiento académico y las competencias relacionadas con el estudio, más allá del resultado de un examen.
- Aprender estrategias para afrontar situaciones de evaluación (exámenes, exposiciones…)
- Aprender estrategias adecuadas de gestión emocional y afrontamiento de problemas.
Reeducación de la escritura
El pedagogo reeducador o psicopedagogo, en la reeducación de la lectoescritura contempla la reeducación de la escritura y la reeducación de la lectura. Se basa en el reaprendizaje de las bases de la lectura y escritura, centrándonos en el proceso de la mejora de la conciencia fonológica y la asociación grafía-fonema. A través de realizar un trabajo de reeducación escritura sistemático se consiguen automatizar los procesos de lectura y escritura, partiendo desde la base del aprendizaje y adaptando a cada persona de manera individual el ritmo de trabajo.
Reeducación de la lectura
Es muy importante realizar un trabajo de reeducación de la lectura que permita a la persona tener sensación de éxito y trabajar de forma paralela la mejora de la autoestima y el autoconcepto, áreas que suelen estar influenciadas por las dificultades de lectoescritura al no poder desarrollar una competencia eficaz o no poder seguir el ritmo de a mayoría de compañeros de clase. A la vez, es importante que los padres conozcan las pautas psicoeducativas para el trabajo de la reeducación de la lectura, ya que de esta manera permitirá avanzar en esta área. El reeducador y los padres estarán siempre en constante comunicación por el bien del niño o adolescente.
Reeducación del razonamiento matemático y cálculo
La reeducación del área matemática se centra en la mejora de la asociación número-cantidad y de los conceptos matemáticos asociados a las operaciones básicas. Se parte siempre desde la base y los conceptos básicos para ir construyendo un proceso de reaprendizaje sólido, basado en éxito y no en el fracaso. Además, se trabaja para que las matemáticas se aprendan de manera visual a pesar de ser conceptos abstractos, ayudando así al desarrollo de las competencias matemáticas como son el cálculo, la resolución de problemas, el razonamiento lógico, etc. Además, se tiene en cuenta incidir en las posibles inseguridades que pueden generar éstas dificultades en la persona, por las cuales su autoconcepto puede verse afectado. Los niños o adolescentes que únicamente presentan dificultades relacionadas con las matemáticas suelen sentirse frustrados en asignaturas que tienen una base matemática a pesar de destacar en otras áreas. Es importante también que los padres conozcan y comprendan la mejor manera de poder minimizar la repercusión que tiene en su autoestima y autoconcepto.
Reeducación pedagógica TDAH
La reeducación psicopedagógica TDAH tiene como objetivo mejorar aquellas áreas relacionadas con los procesos atencionales y de autocontrol que se relacionan con los aprendizajes y que interfieren en su adquisición y/o rendimiento. A través de técnicas para el entrenamiento y mejora de la atención, la planificación, la memoria… se compensan las dificultades asociadas al trastorno que se ponen de manifiesto durante la etapa escolar o académica. También se enseñan hábitos y técnicas de estudio que cada persona adapta a su estilo personal para mejorar su rendimiento e intervenir en la organización del estudio. Se trabaja además en la mejora de los aspectos motivacionales y emocionales de los niños y adolescentes que se asocian al TDAH y se instauran conductas adecuadas que favorezcan su mejor rendimiento y les hagan percibirse como personas con habilidades y capacidades, capaces de controlar y gestionar las dificultades con las que tienen que lidiar día a día.
Mejores psicólogos online en Barcelona
Terapia Reeducación Psicopedagógica
Nuestro equipo de psicólogos y psiquiatras está disponible para darte toda la información que necesitas y encontrar el servicio que se ajusta a tus necesidades.
Infórmate sin compromiso al 688 93 81 82 o rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible