Trastornos de conducta

Trastornos de conducta

Los trastornos de conducta se caracterizan por presentar problemas emocionales y conductuales, como por ejemplo comportamiento desafiante, cometer delitos y/o el consumo de tóxicos. Estas conductas problemáticas alteran el desarrollo adecuado en diversas áreas como el rendimiento escolar o en las relaciones sociales.

Estos trastornos de conducta suelen iniciarse en la infancia-adolescencia y son más prevalentes en el sexo masculino.

Si buscas un psicólogo Trastornos de conducta en Barcelona, no dudes en solicitar información en nuestro centro de Psicología.

¡Pedir cita ahora!

Algunas psicólogas y psiquiatras del centro

 Somos una clínica de Psicología en Barcelona con un equipo formado por psicólogos y psiquiatras que priorizamos dotarte de recursos y herramientas prácticas que podrás empezar a trabajar en una cita de psicología pronto (adiós listas de espera infinitas).

Conoce a todo el equipo
psicóloga en Barcelona

¿Cuáles son los síntomas de los Trastornos de conducta?

Síntomas de los Trastornos de conducta

Como hemos comentado, en una persona con trastorno de conducta observaremos un conjunto de síntomas que van a englobar una conducta violenta, desafiante y/o socialmente conflictiva. Estas conductas también pueden venir acompañadas de consumo de tóxicos, enfados recurrentes, rencor y necesidad de venganza…

Estos síntomas o presentaciones del trastorno de conducta se clasifican en cuatro categorías, veámoslas:

  • Comportamiento agresivo: Acosar a compañeros de clase, hermanos u otras personas, peleas, conductas crueles hacia animales, robos con enfrentamiento, uso de armas que pueden dañar a otras personas…

  • Comportamiento destructivo: Por ejemplo, destruir propiedades ajenas o el uso del fuego con intención de causar daños.

  • Engaños y/o robos: Robos de viviendas, tiendas, automóviles, engaños para poder obtener cosas que desee…

  • Incumplimiento de normas: Por ejemplo, absentismo escolar o ignorar las prohibiciones de sus padres.

Desde CAPIA, como centro especializado de psicología y psiquiatría, nuestros psicólogos y psiquiatras Barcelona han ayudado a muchos pacientes con trastornos de conducta en Barcelona.

¿Buscas un psicólogo especializado en Trastornos de conducta en Barcelona?

En nuestro centro de Psicología CAPIA de Barcelona tenemos psicólogos expertos en el tratamiento de los Trastornos de conducta. Tanto niños como adolescentes y adultos pueden trabajar su control de impulsos con un buen tratamiento para los Trastornos de conducta en Barcelona.

¡Llámanos!
¡Escríbenos!
Trastornos de conducta

¿Cómo detectar los trastornos de conducta?

Diagnóstico Trastornos de conducta

Los padres y el entorno escolar pueden detectar indicios u observar señales que les hagan sospechar que la persona sufre algún tipo de dificultad. Estas personas serán las que darán la alarma y podrán promover el inicio de una evaluación para determinar si la persona presenta un trastorno de conducta.

Para poder hacer un correcto diagnostico será necesario que una persona cualificada y especializada en el área, es decir un profesional de la salud mental, haga una evaluación exhaustiva de la persona, las conductas que presenta, así como el contexto (familiar, social, escolar) en el que se encuentra.

Para poder determinar la presencia de un trastorno de conducta la persona debe de cumplir por lo menos tres de los cuatro criterios mencionados anteriormente.

Para empezar la terapia con psiquiatras en Barcelona puedes escribirnos un whatsapp al 688 93 81 82, y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

¿Por qué se tienen problemas de conducta?

Causas de los trastornos de conducta

Si bien no hay una causa única establecida, se observan algunos factores que pueden estar relacionados.

Por un lado, se ha identificado que un daño en el lóbulo frontal, encargado de la regulación de conducta, inhibición, memoria y personalidad, tendría relación con la presentación del trastorno de conducta.

Además, también se deben de tener en cuenta factores ambientales como haber sufrido maltrato infantil, un contexto familiar conflictivo y disfuncional, el consumo de tóxicos en el ambiente familiar…

Si buscas el mejor psicólogo en trastornos de conducta Barcelona, no dudes en solicitar información en nuestro centro de Psicología.

¿Qué consecuencias tienen los problemas de conducta?

Consecuencias de los trastornos de conducta

Debido a la forma de presentación de los trastornos de conducta, éstos tienen múltiples consecuencias en la vida de la persona, pues las peleas, robos, destrucción de propiedades, enfrentamientos a padres y/o profesores… son conductas sancionadas socialmente y que tienen consecuencias desfavorecedoras para terceras personas.

De ese modo, a nivel familiar puede aparecer sentimientos de frustración, incompetencia o culpabilidad. También, como en la mayoría de los casos este trastorno se inicia antes de los 18 años, sus padres son los responsables legales y se verán implicados en la gestión de las repercusiones que tengan las conductas de la persona.

A nivel escolar se pueden observar educadores igualmente frustrados y cansados, sintiéndose sin recursos para gestionar las conductas disruptivas de la persona.

A nivel personal, si la persona con un trastorno de conducta no acude a tratamiento de forma temprana, podemos observar que en la edad adulta se desarrollen otros trastornos, como un trastorno de la personalidad antisocial. El consumo de tóxicos también suele estar muy presente, ocasionando adicciones que empeoran el cuadro sintomatológico del trastorno de conducta.

Tratamiento de los trastornos de conducta

¿Cuál es el mejor tratamiento para los trastornos de conducta?

El tratamiento de los trastornos de conducta requiere un abordaje integral, haciendo participes al entorno escolar, familiar y a la persona que sufre el trastorno de conducta.

Respecto a la intervención a nivel individual van a haber diferentes componentes en los que intervenir. En primer lugar, será necesario hacer una planificación individualizada del tratamiento, pues, aunque un trastorno de conducta tenga una sintomatología característica, cada persona puede presentar diferente sintomatología y con diferente intensidad. Se marcarán como objetivos el desarrollo de habilidades gestión de la impulsividad y frustración, el desarrollo de habilidades de gestión emocional, habilidades comunicativas, etc. Cabe mencionar que es un tratamiento que requiere de tiempo de intervención para poder ser efectivo, es decir puede ser un tratamiento de largo recorrido.

También puede ser conveniente realizar la intervención terapéutica a nivel grupal, pudiendo así aprovechar para profundizar en el desarrollo y adquisición de habilidades sociales e interpersonales.

Trastornos de conducta

Como hemos comentado anteriormente, en ocasiones el entorno familiar puede resultar disfuncional. En estos casos la terapia familiar conjunta puede ser una buena opción, pudiendo intervenir en las dinámicas y relaciones familiares promoviendo los cambios necesarios. También será importante poder proporcionar a los familiares pautas adaptadas y personalizadas para hacer frente a los comportamientos disruptivos de la persona.

Podemos encontrar en ocasiones la necesidad de combinar la terapia psicológica con terapia farmacológica. Esta decisión deberá de ser valorada por el profesional de la salud mental y el psiquiatra.

No podemos olvidar que el niño o adolescente con trastorno de conducta también pasa parte de su tiempo en la escuela. Por ello, será relevante proporcionar pautas de acción al profesorado para que se sientan hábiles y capaces de hacer frente a conductas conflictivas en el aula.

El mejor tratamiento trastornos de conducta Barcelona debe evaluar primero de qué tipo de trastorno se trata, para después acabar con los trastornos de conducta a través de técnicas prácticas y guiadas.

¿Buscas un psicólogo especializado en trastornos de conducta en Barcelona?

Si buscas un psicólogo experto en trastornos de conducta en Barcelona, no dudes en solicitar información en nuestro centro de Psicología.

¡Llámanos!
¡Escríbenos!

Beneficios después del tratamiento de los trastornos de conducta

Psicólogo experto en Trastornos de conducta en Barcelona

Tratar a tiempo un trastorno de conducta va a permitir a la persona poder adaptarse correctamente a la sociedad, así como saber mantener relaciones sociales adecuadas, lejos de conductas desafiantes e impulsivas. También le permitirá tener recursos para gestionar de una forma más adaptativa las emociones, como la ira o frustración.

Los tratamientos más eficaces para trastornos de conducta en adolescentes son la Terapia cognitivo conductual (TCC) combinada con las pautas adecuadas para padres y profesores.

Este problema puede ser tratado por nuestros psicólogos para el trastorno de coducta en Barcelona.

Trastornos de conducta y otros problemas

Trastornos asociados a los trastornos de conducta

Los trastornos de conducta se asocian con otros trastornos, como el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) o el trastorno bipolar.

Descubre otros de nuestros servicios más demandados por los clientes:

Reseñas

Nuestros pacientes nos recomiendan

Ver más opiniones