En la búsqueda de tu autoestima, te habrás planteado muchas veces esta pregunta: ¿Cómo quererse a uno mismo? ¿Qué debo hacer para valorarme más y mejor? Todos sabemos que tener una autoestima saludable es un bien muy preciado. Tu autoestima te dará seguridad y confianza delante de cualquier acontecimiento. No hay tiempo que perder, ¿empezamos?

1. No te compares con los demás,
como así no busques la aprobación en ellos

Para saber cómo quererse a uno mismo es muy importante saber dónde pones tu foco de atención. Es posible que en ocasiones pierdas el tiempo buscando la aprobación de los demás. A todo el mundo le gusta sentirse valorado y querido, pero, ¿cómo quererse a uno mismo si tu amor propio depende de lo que los demás digan? Si permites que el foco esté puesto fuera de ti, poco control vas a tener sobre tu autoestima. Te aconsejo que leas esta fábula para entender más sobre cómo funciona la desaprobación o el juicio que los demás hacen sobre ti.

2. Te mereces quererte y valorarte,
solo por ser quien eres, una persona

Muchos estudios demuestran que si la búsqueda de tu autoestima la basas en término de tus logros, estarás condenado a la inseguridad y la continua autoevaluación. Tu puesto de trabajo, tu dinero, tus estudios, tener o no pareja…Si el concepto que tienes de ti mismo viene dado por el resultado de tu evaluación en cuanto a tus logros, te estarás maltratando. Este automaltrato acabará provocando patologías asociadas a la ansiedad y a los síntomas depresivos. 

Saber cómo quererse a uno mismo pasa por saber qué debes valorar de ti mismo. Este valor viene intrínseco en ti. Eres un ser humano, quieres el bien para ti y quieres el bien para los demás. Lo consigas o no, ya eres valioso por ello.

3. Háblate en términos positivos de ti, y todo lo que te rodea
para aprender cómo quererse a uno mismo

No hay nada como quererse a uno mismo, valorarse y actuar con esa seguridad de saber que estás preparado para lo que venga. Y es por ello que esta búsqueda de tu autoestima, debe formar parte de una prioridad por la que esforzarse. Para quererse a uno mismo es necesario empezar por tus palabras. Háblate en términos positivos de ti mismo, de tus situaciones y de tu vida. Si no encuentras esos términos positivos, quiere decir que necesitas dedicarle más tiempo mental a encontrarlos. No hables con tus pensamientos negativos, esta charla lleva demasiado tiempo en tu mente, y solo te limita. Una actitud victimista no te encamina al éxito personal. Coge las riendas de la responsabilidad de ti mismo.

4. Deshazte de tus miedos y ataduras,
atrévete a ser tu mismo

No eres perfecto, y nunca lo serás. Igual que todas las personas del mundo. Tienes defectos y limitaciones, pero también tienes capacidades y habilidades. Para lanzarte y vencer tus miedos, necesitas aceptar que no eres perfecto, y que correr riesgos es necesario para aprender y avanzar. Tienes mucho que experimentar y que aprender, y sólo si te deshaces del miedo a fracasar, podrás lograr llegar a tu meta.

5. Mantén tus objetivos a la vista,
sé flexible y no tires la toalla

Si habías llegado a este artículo porque querías saber cómo quererse a uno mismo, debes saber que los objetivos son totalmente necesarios. Una vida sin objetivos y propósitos es una máquina sin motor. No hará nada. Busca aquello que te remueve, te apasiona, te encantaría conseguir hacer o tener. Traza una hoja de ruta para llegar allí. Si sabes todo lo necesario que se requiere, y reúnes todo el esfuerzo posible, un día estarás viviendo la vida que siempre quisiste tener.

También podría interesarte:


Miriam Bosch
Fundadora de CAPIA

CAPIA – Centre d’Atenció Psicològica Infanto-juvenil i de l’Adult
C/ Calle Caballero, 71, Local 1,  08014 Barcelona Móv. 688 93 81 82
info@psicologiacapia.com