No hay una manera de comunicarme mejor, sino una mejor manera de adaptarme a la persona a la que tengo que comunicar. No me comunico igual con un jefe, un amigo, un cliente, un vecino, un conocido… Las estrategias que seguiré para comunicarme con cada uno de ellos serán muy diferentes.

Obviamente, en todas ellas hay puntos en común: He de saber escuchar con detenimiento, he de explicar mi intención, he de expresarme claramente, evitar quejas/críticas y cambiarlo por peticiones, he de tener en cuenta lo que digo (comunicación verbal) y cómo lo digo (comunicación no verbal), etc.

A continuación nos vamos a centrar en un tipo de comunicación, la comunicación persuasiva, es decir, en aquellas ocasiones en las que quiero comunicarme con el otro para hacerle entender y convencerle de mis argumentos.

 

Modelo Ethos – Pathos – Logos para comunicarme mejor

Aristóteles, filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia, explicaba que existían tres tipos de argumentos persuasivos en un discurso. Retórica, una de sus muchas obras, trataba del arte de hablar, en especial sobre el arte de persuadir al otro teniendo en cuenta esos tres argumentos: Ethos, Pathos y Logos.

Ethos es el arte de construir credibilidad a nuestras palabras. Los argumentos según Ethos tratan de explicar quiénes somos y transmiten honestidad. Pathos es el arte de generar emoción con nuestras palabras. Este tipo de argumentos apelan a emociones como la felicidad, la esperanza y el orgullo. Por último, Logos es el arte de generar un argumento racional. Este tipo de argumento se genera a través del orden, la lógica y la coherencia de nuestro discurso.

Dicho de otra forma, para comunicarme mejor debo tener argumentos racionales y coherentes (Logos), transmitir confianza al otro (Ethos) y que mi argumento haga referencia en algún momento a mis emociones o las emociones del otro (Pathos).

 

Por qué es importante comunicarme mejor

Saber comunicarnos bien es la clave esencial para un perfecto entendimiento con el otro. Escoger y adaptarnos al canal de comunicación adecuado nos ayuda a expresarnos mejor y conseguir dos objetivos: que la otra persona nos entienda perfectamente y que pueda adoptar nuestros argumentos (sentirse persuadido por nosotros).

El modelo Ethos, Pathos y Logos nos recuerda la importancia de comprender la perspectiva del otro para poder impactar mejor en él. Explica el gran valor de adaptarnos a nuestro entorno (la persona a la que quiero comunicar), como si nos tratáramos de auténticos camaleones.

La inteligencia es la habilidad de adaptarse al cambio” (Stephen Hawking), así que adaptémonos a los cambios en nuestra comunicación.

Para comunicarnos efectivamente, debemos darnos cuenta de que todos somos diferentes en la forma en que percibimos el mundo y usar ese conocimiento como guía para comunicarnos con otros.-Tony Robbins.

Os dejo un vídeo de TED-Ed sobre el modelo Ethos, Pathos y Logos:

También podría interesarte:

 


Miriam Bosch
Psicóloga col. 21339
Fundadora y directora en:
CAPIA – Centre d’Atenció Psicològica Infanto-juvenil i de l’Adult
C/ Calle Caballero, 71, Local 1,  08014 Barcelona
Móv. 688 93 81 82
info@psicologiacapia.com