Según el DSM-V, el Trastorno negativista desafiante se caracteriza por un patrón de comportamiento negativista, hostil y desafiante que dura por lo menos 6 meses estando presente 4 de las 6 conductas:

  • A menudo entra en cólera y tiene pataletas.
  • A menudo discute con adultos y los desafía activamente o rehúsa a cumplir sus demandes.
  • Molesta deliberadamente a los demás.
  • Acusa a los demás de sus errores o mal comportamiento.
  • Se muestra susceptible o fácilmente molestado por los demás.
  • Se muestra rencoroso y vengativo.

Actualmente la prevalencia del Trastorno negativista desafiante es de entre 2 y 16 %, puede aparecer a los 3 años, aunque suele iniciarse a los 8 y normalmente no después de la adolescencia. Es importante distinguir entre aquellos niños que cuando se encuentran cansados, con hambre, preocupados, estresados y pueden mostrar conductas desafiantes o desobedientes, de aquellos que padecen un diagnóstico de Trastorno negativista desafiante y, por lo tanto, los comportamientos aparecerán más a menudo y las consecuencias serán más graves que las típicamente observadas en niños de su edad.

 

Tratamiento del Trastorno negativista desafiante

 

Cuando estamos delante de un niño o adolescente con Trastorno negativista desafiante, se recomienda hacer psicoterapia individual (solución de problemas, habilidades de comunicación y control ira) y grupal (habilidades sociales).

 

Pautas para la escuela para trabajar el Trastorno negativista desafiante

 

  • Tener un referente de confianza donde pueda acudir
  • Elogiar conductas apropiadas
  • Ignorar conductas inadecuadas (siempre que se pueda)
  • Escuchar a la persona cuando ha habido un incidente (darle la oportunidad de que se explique sin juzgarlo antes)
  • Escribir un listado: conductas aceptables- conductas inaceptables
  • Identificar los desencadenantes de esa conducta
  • Ser consistentes con las decisiones que tomamos

 

También podría interesarte:

 


Miriam Sanabra
Colaboradora de CAPIA

CAPIA – Centre d’Atenció Psicològica Infanto-juvenil i de l’Adult
C/ Calle Caballero, 71, Local 1,  08014 Barcelona
Móv. 688 93 81 82
info@psicologiacapia.com