¿Qué son los secretos familiares?

Cada persona es hijos de unos padres, unos abuelos, unos bisabuelos,… que nos transmiten sus vivencias y experiencias. Somos hijos de sus historias, de lo que han vivido, y estas, van a definir parte de lo que somos nosotros y de nuestra identidad.

Es importante conocer esas historias trasngeneracionales para comprendernos, para interpretar nuestros sentimientos, emociones y pensamientos. A veces, en estas narraciones aparecen secretos, cosas no contadas por los miembros de la familia, que se van soportando generación en generación.

Un secreto es una solución adaptativa, tanto de la familia, como de la persona, para poder sobrellevar un hecho que resulta doloroso.

¿Qué hacer con los secretos de familia?

Los secretos familiares son cargas fantasma, cargas invisibles que soportan las familias. Se pueden presentir, pero al ser invisibles no son conocidas y por tanto no pueden abordarse ni elaborarse de forma natural.

Los secretos familiares aparecen debidos a vergüenzas familiares de hechos vividos. Si aquello que nos avergüenza lo tapamos, y lo escondemos acaba siendo un secreto. Y lo que no expresa una generación lo acaba cargando la siguiente.

Estos secretos familiares normalmente se ocultan ya que los que los han vivido los ven inaceptables y los reprimen creyendo que lo que no se habla y se oculta no existe y por tanto desaparece. Pero contrariamente a lo que se busca, al esconderlo generamos malestar y sufrimiento y por tanto, el secreto seguirá presente en la vida familiar aunque de forma diferente.

Quien oculta un secreto familiar y por tanto se siente avergonzado de los hechos vividos, también carga con una gran culpa por lo ocurrido. La culpabilidad es uno de los sentimientos más paralizantes y nocivos para nuestra salud mental.

Muchos de nuestros malestares psicológicos provienen de estos secretos familiares, pero éstos mismos también son la clave para elaborarlos y por tanto superarlos.

¿Qué puedo hacer y cómo me puede ayudar un psicólogo?

Dependerá de cada familia y cada circunstancia. Para tomar una decisión será necesario entender el secreto y el sentido que tiene éste en la familia, ya que tener secretos no es siempre sinónimo de problemáticas familiares, y éstos a veces pueden ayudar a mantener el equilibrio familiar, haciendo así que los cambios deban hacerse de manera cuidadosa.

El psicólogo te puede ayudar de las siguientes maneras:

  • Te puede ayudar a entender porque se ha dado el secreto familiar, el sentido que tiene en la familia y la función que desarrolla en ella.
  • Te puede ayudar a elaborar el hecho doloroso y traumático vivido, que posteriormente se ha convertido en secreto familiar.
  • Te puede ayudar a aliviar el sufrimiento y malestar que el secreto familiar ha generado en la familia.

También podría interesarte:


Emma Ribera
Colaboradora de CAPIA

CAPIA – Centre d’Atenció Psicològica Infanto-juvenil i de l’Adult
C/ Calle Caballero, 71, Local 1,  08014 Barcelona Móv. 688 93 81 82
info@psicologiacapia.com