Síndrome de Tourette

El Síndrome de Tourette (ST) es un trastorno neurológico que se caracteriza por la aparición de tics, movimientos o vocalizaciones involuntarias, rápidas y repentinas que se producen repetidamente de la misma manera.

El síndrome recibe su nombre del neurólogo francés Gilles de la Tourette, el cual describió por primera vez este trastorno en el año 1885.

Habitualmente el Síndrome de Tourette se inicia entre los 7 y los 10 años y suele afectar con más frecuencia a los niños que a las niñas. Se habla de un origen genético, aún que actualmente su patrón hereditario es incierto.

Según afirma el doctor Emilio Fernández, profesor titular de Pediatría de la Universidad de Barcelona y fundador del Servicio de Neuropediatria del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, encontramos aproximadamente entre unos 25.000 niños con el Síndrome de Tourette en España.

Enlace a un vídeo sobre el Síndrome de Tourette.

Únete el próximo 15 de Abril al grupo de padres con hijos con Síndrome de Tourette y aprende más sobre el trastorno y sobre cómo actuar con tu hijo/a.

Cristina Carmona, neuropsicóloga experta en Síndrome de Tourette, te guiará y te orientará para que aprendas herramientas prácticas que puedas poner en marcha en tu día a día.

Reserva tu plaza ahora a través del contacto de CAPIA.